¿Sabes qué son las instalaciones de ICT y por qué son imprescindibles en los edificios modernos? Se refieren a la infraestructura clave para captar y distribuir señales de distintos tipos de telecomunicaciones, como la radio, televisión terrestre y satelital, telefonía y acceso a Internet en edificaciones de todo tipo, incluyendo viviendas.

A continuación profundizaremos en este tipo de instalaciones para conocer su propósito, el proceso de diseño y su certificación.

¿Qué es una ICT?

La ICT es una Infraestructura Común de Telecomunicaciones que tiene como objetivo dar solución todas las instalaciones individuales en el mismo edificio reuniendo las siguientes instalaciones:

  • Instalaciones de radio y televisión: Esto incluye sistemas para captar y distribuir señales de radio y televisión, tanto terrestres como satelitales.
  • SAI (Servicio de Acceso Inalámbrico) y televisión por cable: Estos servicios proporcionan opciones adicionales de conectividad y entretenimiento multimedia.
  • Instalación de telecomunicaciones: Incluye servicios de telefonía y banda ancha, fundamentales para la comunicación y el acceso a Internet.
  • Infraestructuras para el hogar digital: Estas instalaciones soportan características avanzadas como seguridad, accesibilidad, eficiencia energética, control, ocio y entretenimiento, así como comunicaciones mejoradas.
  • Instalación eléctrica de soporte: Una parte crucial de la ICT, que proporciona la energía necesaria para operar todos los servicios mencionados.

Exigencias legales para la instalación de ICT en edificios.

La exigencia de realizar una instalación de ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones) en España se rige por el marco legal establecido en el Real Decreto Ley 346/2011, que actualiza el RD 401/2003. Según esta normativa:

  • Presentación del proyecto técnico de ICT en construcción y rehabilitación: Cuando se construyen nuevos edificios o se rehabilitan los existentes, es obligatorio presentar el Proyecto Técnico de ICT junto con el Proyecto de Edificación. Esto garantiza que las nuevas construcciones o las rehabilitaciones cumplan con los estándares actuales de telecomunicaciones.
  • Aplicación en propiedad horizontal: Las normativas de ICT se aplican a todos los edificios e inmuebles que forman parte del régimen de propiedad horizontal. Esto significa que cualquier edificio que se divida en unidades independientes, como pisos o apartamentos, debe contar con estas infraestructuras.
  • Incorporación en edificios durante la ITE: Además, los edificios que se sometan a la Inspección Técnica de Edificaciones (ITE) deben incorporar adecuadamente las instalaciones de ICT. La ITE es una revisión periódica que se realiza para asegurar que los edificios cumplen con los requisitos de seguridad, salubridad y accesibilidad, y ahora también incluye la adecuación a las normativas de telecomunicaciones.

Esta legislación refleja el compromiso con la modernización y la adaptación de las estructuras de edificación a las necesidades de comunicación y tecnología actuales.

¿Cómo funciona la instalación de ICT?

El funcionamiento de una Instalación de Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) en edificios se centra en la creación de una red integrada y preparada para el futuro, que garantiza el acceso a servicios avanzados de telecomunicaciones. Aquí tienes una explicación detallada:

  • Unificación de infraestructuras en una red colectiva: La ICT integra todas las infraestructuras de telecomunicaciones del edificio en una única red. Esto incluye servicios como telefonía, internet de banda ancha, televisión terrestre y satelital, radio y otras formas de comunicación digital. Al centralizar estos servicios, se facilita su gestión y mantenimiento.
  • Preparación para avances tecnológicos: Una característica clave de las ICT es su diseño pensado para adaptarse a futuros avances en el campo de las telecomunicaciones. Esto significa que los edificios están preparados para integrar nuevas tecnologías a medida que estas se desarrollen, sin la necesidad de realizar grandes modificaciones en la infraestructura existente.
  • Delimitación de responsabilidades: La instalación de ICT también ayuda a definir claramente las responsabilidades en cuanto al mantenimiento y la gestión de las infraestructuras de telecomunicaciones, lo cual es particularmente importante en edificios de propiedad horizontal o con múltiples unidades de vivienda.

Exigencia por parte de usuarios y autoridades:

  • Por parte de los usuarios: Los usuarios pueden exigir la instalación de ICT para cumplir con la legislación vigente y asegurarse de que el edificio ofrece una calidad y capacidad tecnológica adecuada.
  • Por parte de los ayuntamientos: Las autoridades locales, como los ayuntamientos, pueden requerir la instalación de ICT para la concesión de licencias relacionadas con la construcción, habitabilidad o primera ocupación de un edificio. Esto asegura que los nuevos edificios o aquellos que han sido rehabilitados cumplan con los estándares modernos de telecomunicaciones.

La ICT es un sistema integral que no solo proporciona servicios esenciales de telecomunicaciones a los edificios, sino que también garantiza su adaptabilidad a las tecnologías futuras, promoviendo así edificaciones más inteligentes y conectadas.

Proceso de instalación

La instalación de las Infraestructuras Comunes de Telecomunicaciones (ICT) en edificios es un proceso meticuloso que involucra a varios profesionales y requiere una serie de pasos claramente definidos para garantizar su correcta ejecución y conformidad con la ley. Las fases de esta instalación se pueden resumir de la siguiente manera:

  • Redacción del proyecto técnico por un ingeniero: Un ingeniero de telecomunicaciones o industrial es el responsable de redactar el proyecto técnico. Este proyecto incluye los planos, especificaciones de calidad, materiales a utilizar, cumplimiento normativo, presupuesto, etc. Además, el ingeniero prepara el acta de replanteo y los certificados de fin de obra.
  • Elaboración del proyecto arquitectónico: Paralelamente, un arquitecto desarrolla el proyecto arquitectónico del edificio, teniendo en cuenta los espacios y requerimientos definidos en el Proyecto Técnico de Telecomunicaciones (PTT) elaborado por el ingeniero.
  • Selección de la empresa instaladora: La instalación debe ser realizada por una empresa instaladora de telecomunicaciones registrada en el Registro de Empresas Instaladoras de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Esta empresa debe contar con personal cualificado (instaladores tipo A y tipo F), la formación adecuada y todos los medios necesarios, incluyendo un seguro de responsabilidad civil.
  • Proceso de instalación y pruebas: Una vez realizada la instalación, la empresa instaladora emite el boletín de instalación y lleva a cabo un protocolo de pruebas para garantizar el correcto funcionamiento de la infraestructura.
  • Certificación de la obra: El director de la obra revisa y, si es necesario, realiza modificaciones, redactando el Acta de replanteo. Luego se emite el Certificado de fin de obra, que asegura que la instalación se ha realizado conforme al proyecto técnico y cumple con la Ley y el Reglamento de ICT.
  • Entrega del manual de usuario y recomendaciones: La empresa instaladora proporciona un manual de usuario y recomendaciones para el uso y mantenimiento de la instalación. Se entrega un ejemplar a cada propietario, siendo responsabilidad de este último mantener la información actualizada y entregarla en caso de venta o arrendamiento del inmueble.

Este proceso garantiza que las instalaciones de ICT en los edificios no solo cumplan con las normativas vigentes, sino que también sean funcionales, seguras y preparadas para adaptarse a futuras innovaciones tecnológicas.

Expertos en proyectos de instalación de ICT

En Manyelec, somos expertos en proyectos de ICT residenciales y comerciales. Nuestro equipo técnico altamente cualificado está preparado para satisfacer todas sus necesidades, ya sea que usted sea un arquitecto, un promotor o una constructora.

Manyelec se encarga de la planificación, instalación y mantenimiento de sistemas de ICT en Alicante, asegurando un servicio eficiente y de calidad para todas las prestaciones que ofrecemos.

Contamos con un equipo de amplia experiencia en el diseño de infraestructuras ICT, así como con el equipo técnico y los materiales más cualificados para garantizar la máxima calidad en cada proyecto, ya sea para su empresa, comunidad o hogar. Trabajamos en estrecha colaboración con cada cliente para ofrecer soluciones únicas y personalizadas que se ajusten perfectamente a las necesidades de su negocio o vivienda.

Póngase en contacto con nosotros para solicitar un estudio personalizado y obtener un presupuesto sin compromiso. En Manyelec, estamos comprometidos con la excelencia en cada proyecto que emprendemos.